logotipo
es | eu
  • Inicio
  • Habitaciones
  • Cafetería
  • Entorno
  • Restaurante
  • Opiniones
  • Mapa y Contacto
  • Tarifas
  • Reservar
logotipo
Actividades
actividades

Actividades

Ea
ea

Ea

San Juan de Gaztelugatxe
san juan de gaztelugatxe

San Juan de Gaztelugatxe

Playa de Laida
laida

Playa de Laida

Bosque de Oma
bosque de oma, oma

Bosque de Oma

Puerto de Ea
puerto ea, ea

Puerto de Ea

Playa de Ea
playa ea, ea

Playa de Ea

Elantxobe
elantxobe

Elantxobe

Ola de Mundaka
ola mundaka, mundaka

Ola de Mundaka

Senderismo
senderismo

Senderismo

Punta Ermintxo
punta ermintxo

Punta Ermintxo

Lapatza de Natxitua
lapatza natxitua

Lapatza de Natxitua

 
 

Reserva Online

RESERVA AHORA
RESERVA AHORA

Hotel Restaurante Ermintxo

Nuestra Tierra

Desde Natxitua, pueblo costero donde se ubica nuestro Hotel Restaurante Ermintxo, las posibilidades para disfrutar de la Naturaleza son muchas en cualquiera de las direcciones que elijamos: playas y acantilados, islas, bosques y cuevas y, como no, el magnífico entorno del Urdaibai, declarado reserva de la Biosfera por la Unesco en 1984.

Natxitua, en la costa vizcaína, en el límite de las comarcas de Busturialdea y Lea Artibai, la belleza de los parajes a descubrir queda patente desde el mismo momento en el que el viajero llega a Natxitua. Mar y montaña crean la combinación perfecta para disfrutar de lugares únicos.
ea, playa ea

Ea

Ea es un pueblo rural que mantiene su espíritu pesquero.
El casco urbano amable y pintoresco, se abre al mar a través de una pequeña ría, que desemboca paralela a una playa recogida y familiar.
 
 
 
reserva biosfera urdaibai, urdaibai, reserva urdaibai

Reserva Urdaibai

La Reserva de la Biosfera de Urdaibai se extiende a ambos lados de la desembocadura del río Oka. Este espacio protegido de enorme belleza y riqueza faunística, abarca el litoral marítimo de la ría de Mundaka, inmensos arenales y la tierra que la circunda.
Protegida por el Cabo Ogoño, la magnífica lonja de arena dorada es muy visitada durante el verano, aunque gracias a las restricciones de la Reserva, se mantiene agreste y limpia, aun habitada por negros cormoranes y halcones peregrinos.
 
 
 
playa laga, laga, cabo ogoño, ogoño

Playa de Laga

La hermosa playa dunar de Laga, enclavada en la Reserva de la Biosfera de Urdaibai y junto al cabo de Ogoño (279 m), pertenece al municipio de Ibarrangelu.
Es uno de los arenales más bonitos de la costa vizcaína. Con sus 574 metros de arena fina y dorada, la playa se encuentra abierta al mar.
 
 
 
playa laida, laida, ola mundaka, mundaka

Playa de Laida

La playa de Laida situada en el municipio vizcaíno de Ibarranguelua, dentro de la Reserva de la Biosfera de Urdaibai. Es una playa con características dunares con arena dorada y dos zonas diferenciadas: una de corrientes y otra de olas, abierta al Mar Cantábrico.
Ofrece multitud de actividades deportivas como windsurf, piragüismo, vela, kayak, pesca... y desde su orilla se accede a la famosa Ola izquierda de Mundaka, lo que congrega a surfistas de todo el mundo.
 
 
 
san juan de gaztelugatxe, gaztelugatxe, bermeo, bakio

San Juan de Gaztelugatxe

Situado entre Bermeo y Bakio. San Juan de Gaztelugatxe es un peñón en forma de península en la mitad del Cantábrico culminado por una pequeña ermita dedicada a San Juan, a la que se accede a través de 231 escalones que trepan por la rocosa ladera hasta alcanzar la pequeña ermita, situada a 80 metros sobre el nivel del mar.
Es una roca dominante que simula un castillo en el agua que se le llamó desde antiguo Gaztelu-aitz (peña del castillo) o Gaztelu-gache (castillo áspero o difícil).
 
 
 
Elantxobe

Elantxobe

Ocupado desde el siglo XVI por los pescadores de Ibarrangelu, Elantxobe perteneció a este municipio hasta el siglo XVIII. La espectacular disposición vertical de su casco urbano, hace de Elantxobe uno de los puertos más peculiares de la costa vasca.
Su casco urbano guarda algunos edificios de estilo neoclásico (S. XIX) como el Consistorio o la casa n1/4 38 de Kale Nagusia.
En la plaza, la Iglesia de San Nicolás de Bari (S. XIX) que custodia un bellísimo retablo que perteneció al santuario de Aranzazu.
 
 
 
lekeitio, san nicolas

Lekeitio

Situada a orillas del golfo de Vizcaya en la cornisa cantábrica, Lekeitio es un destino turístico importante. Un paisaje privilegiado adornado con la isla de San Nicolás y la ría del Lea y con dos amplias playas hace que la tradicional fuente económica, la pesca, sea sustituida por el turismo.
 
 
 
avistamiento cetaceos, hegaluze

Paseo en barco

Descubre la Reserva Biosfera de Urdaibai en un increíble paseo en barco.
Ideal para rutas por los puertos de la zona o para conocer los rincones más inaccesibles de nuestra preciosa Costa Vasca. Aporta un punto de aventura a la travesía.
Se realizan salidas para avistamientos de cetáceos, rutas regulares por Urdaibai… además de poder ser alquilada por grupos con un servicio a la carta.

INFORMACIÓN * Te mostramos una opción para reservas de actividades de agua. Es una empresa independiente a nosotros, nosotros sólo os informamos. Hegaluze
+
 
 
 
gernika lumo, gernika,

Gernika

Gernika-Lumo es una localidad que cuenta con innumerables atractivos, punto de obligada visita para los turistas que arriben a tierras vizcaínas. Situada en la comarca de Busturialdea, es una villa con mucha historia; alberga un excepcional patrimonio arquitectónico y constituye un excelente punto de partida para realizar excursiones en la Reserva de la Biosfera de Urdaibai, excepcional enclave natural formado por extensos arenales.
 
 
 
ola mundaka, mundaka

Mundaka

Mundaka es una localidad agradable y tranquila de la costa de Bizkaia, situada en la comarca de Busturialdea. Un pueblo que siempre ha estado ligado al mar.
Mundaka presume con orgullo de su ola izquierda, y no es para menos ya que está considerada como la mejor ola de Europa en esta categoría.
 
 
 
marisma, bird center,

Bird Center

Situado en pleno corazón de la Reserva de la Biosfera de Urdaibai, ofrece una visión espectacular de la marisma y su riqueza ornitológica.
Urdaibai Bird Center es un gran museo vivo de la naturaleza, abierto al público para el disfrute del mundo de las aves y sus migraciones. El propio equipamiento es un observatorio único de la marisma y se encuentra ubicado en el corazón de la Reserva de la Biosfera de Urdaibai.
 
 
 
cuevas santimamiñe, santimamiñe, ereñozar

Cuevas de Santimamiñe

Situada a los pies del monte Ereñozar, es un importante yacimiento arqueológico, único en Bizkaia. Aquí puede conocer la cultura y forma de vida de los primitivos habitantes de la zona en visitas guiadas de grupos reducidos. Sus pinturas de más de 14.000 años son de la época Magdaleniense.
Esta cueva fue declarada en 2008, patrimonio de la humanidad por la UNESCO.
Obligatoria cita previa para la visita virtual.
 
 
 
bosque pintado oma, bosque pintado, oma

Bosque de Oma

Localizado en el Barrio de Oma de Kortezubi, este es sin duda un bosque peculiar. Pintado por el escultor y pintor Agustín Ibarrola, con su trabajo pretendió unir el trabajo de los ancestrales artistas del paleolítico de la cueva de Santimamiñe con la tendencia moderna del land-art.
Junto al caserío/restaurante Lezika hay una pista forestal que se dirige al Bosque de Oma, al que se llega en unos 35 minutos a pie. Se recomienda llevar calzado apropiado.
 
 
 
txakoli, gernika, muxika, busturia, merrutxu, itsasmendi

Bodegas Txakoli

Su condición de Reserva Natural de la Biosfera hace de esta zona un lugar realmente especial. Pertenece administrativamente a la comarca de Busturialdea. Se trata de un estuario natural de gran valor ecológico que se rige por una estricta normativa de protección medioambiental que garantiza la pervivencia del entorno natural. También los viñedos y las bodegas deben respetar la naturaleza y el entorno, ateniéndose a las normas dictadas al efecto. El viñedo salpica toda la zona diseminado en pequeñas parcelas. Gernika, Muxika, Busturia y Kortezubi acogen importantes bodegas.
Itsamendi (Gernika-Lumo), Kukutze (Busturia), Merrutxu (Ibarrangelua), Omabeitia (Kortezubi)...
 
 
 
urkiola

Parque Natural de Urkiola

El parque natural de Urkiola es un espacio protegido situado en el extremo sur oriental de Bizkaia.
El paisaje de Urkiola posee un elevado grado de humanización debido al uso y ocupación que de este territorio se ha realizado desde tiempos inmemoriales. A pesar de ello, constituye un paisaje de gran riqueza que puede considerarse de indudable calidad en el marco del País Vasco y representativo de las montañas del ámbito atlántico.
 
 
 
guggenheim, bilbao

Bilbao - Bilbo

Bilbao es la mayor ciudad del País Vasco.
Históricamente, Bilbao ha sido una ciudad portuaria e industrial. Sin embargo, el museo Guggenheim y la rehabilitación del entorno de la ría cambiaron esa realidad y situaron a la ciudad en el mapa turístico mundial.
 
 
 
donostia, san sebastian, bahia de la concha, la concha

San Sebastian - Donostia

Donostia, es la capital de la provincia de Guipúzcoa.
Su paisaje, dominado por la Bahía de La Concha, su arquitectura de la "belle epoque", su gastronomía y los eventos culturales que aquí se celebran, como el "Festival Internacional de Cine", han dado una gran fama a esta ciudad, a pesar de sus pequeñas dimensiones.
 
 
 
vitoria, gasteiz,

Vitoria - Gasteiz

Vitoria-Gasteiz, donde el verde es capital.
Gasteiz, es una ciudad de tamaño medio, cuyo trazado se adapta a las tradiciones de cada momento histórico. El casco medieval se desarrolla en forma de almendra en torno a la colina fundacional, que por su situación privilegiada como única elevación en la llanada alavesa.
 
 
 
Tripadvisor SSL conexión segura
 

Reserva Online

RESERVA AHORA

Hotel Restaurante Ermintxo

94 627 77 00
Elejalde Auzoa 14 Natxitua
48287  Ea
Bizkaia, Basque Country

HBI01119

ermintxo@hotelermintxo.com
tripadvisor de Entorno - Hotel Restaurante Ermintxo
  • Aviso legal
  • Technology Diseño Web para Hoteles, Apartamentos y Casas Rurales

RESERVA AHORA

loading

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en "Configuración de Cookies". El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.